Sesiones de Coaching
Coaching Personal
Qué es el Coaching, para qué sirve y como puede ayudarte?

Sesiones de Coaching. Qué es?
Qué es el Coaching personal, para qué sirve y como puede ayudarte?. El Coaching es la técnica empleada para enseñar a los individuos a funcionar en un nuevo entorno, mejorar sus competencias, desarrollar habilidades cognitivas, evolucionar a nivel de identidad y crecer en lo individual y en lo profesional. Es, por tanto, una herramienta para el cambio.
Conseguir el éxito en el ámbito personal o en el terreno profesional está asociado a tener trabajo y mucho dinero, y no precisamente por ese orden. Nada más lejos de la realidad existen ciertas habilidades innatas que todos tenemos y que son clave en el desarrollo personal de cada uno. En cuanto a la traducción de Coaching, el término anglosajón coach significa entrenador o preparador físico y, además, vehículo que lleva a una persona o a un grupo de personas del punto en el que están al que desean. El objetivo principal del Coaching es mejorar el rendimiento, conseguir resultados y objetivos que tenga el cliente, y hay muchas maneras de conseguirlo.
En resumen: ¿Que es el coaching?
¿Que es el coaching?El Coaching es el proceso de acompañamiento creativo, reflexivo, y a medida, cuyo objetivo es ayudar al individuo o al grupo a rendir al máximo sus capacidades y habilidades. Durante el desarrollo el coach realiza unas sesiones enfocadas a cambiar, mejorar y a desarrollar a las personas, equipos y organizaciones.
En las sesiones de Coaching se aplican técnicas orientadas a alcanzar uno o varios objetivos dependiendo del plan previamente establecido con el coachee (la persona que recibe el Coaching).
Cómo es un proceso de coaching

El Coaching es un proceso que dura entre tres y seis meses. Cada caso es único y no se puede generalizar pero, por ejemplo, una duración de sesiones de Coaching que se alargan en el tiempo se podría convertir en dependencia y eso no es recomendable. El Coaching ayuda y acompaña al individuo en su fase de crecimiento y, ademas, le enseña a utilizar la metodología para que lo pueda aplicar a otros ámbitos de la vida.
La duración de las sesiones suele ser entre media hora y una hora. El Coaching puede realizarse de manera presencial y en modalidad Online. De esta manera puedes elegir al profesional que más adapte a tus necesidades y preferencias. Las sesiones vía telefónica, Skype o videollamada de WhatsApp tienen la misma efectividad.
El coach y el coachee tienen que elaborar un plan de acción en base a lo que el individuo quiera mejorar, cambiar, potenciar o desarrollar. Una vez que el objetivo está claro por ambas partes sólo queda establecer un calendario y marcar los plazos. Ahora sí, comenzarán las sesiones individuales o en grupo en las que el coach, a través de técnicas de motivación, preguntas y dinámicas de trabajo, ayudará al cliente a conseguir con determinación el objetivo deseado.
Coaching para el desarrollo personal
- Coaching Personal o Life Coach. Se refiere al Coaching que trabaja las habilidades para el día a día. Estas sesiones están centradas en trabajar los proyectos de vida, la misión personal de cada uno, objetivos y estrategias para el cambio, etc. Este tipo de Coaching pretende el bienestar de la persona en los diferentes aspectos de la vida.
Coaching Empresarial
- Coaching Empresarial. Dirigido a empresas y a organizaciones en general y no sólo a ejecutivos. Las temáticas centrales de las sesiones de Coaching empresarial están orientadas a aumentar la productividad, a conseguir la satisfacción de los clientes, a fomentar el trabajo en grupo y por tanto a favorecer las relaciones entre los trabajadores.
Coaching Ejecutivo
- Coaching Ejecutivo. Está destinado a altos cargos ejecutivos para potenciar el desarrollo del liderazgo. Así como a favorecer las habilidades de dirección, aumentar las dotes de comunicación, fortalecer las relaciones personales y sobre todo a impulsar el crecimiento personal.
Coaching Deportivo
- Coaching Deportivo. Este tipo de Coaching trabaja la motivación y, sobre todo, el desarrollo de todo el potencial del deportista. Además, no sólo se centra en el deporte, también se ocupa de otorgar al individuo empoderamiento y habilidades de liderazgo. El Coaching es muy beneficioso para los deportista sobre todo en los momentos en los que están recuperando de una lesión o a la hora de marcar objetivos a corto o largo plazo con árbitros y entrenadores.
Metodologías del Coaching
- Coaching Ontológico. Está basado en el lenguaje y en las emociones. El Coaching Ontológico trabaja con las conversaciones y utiliza las preguntas y el movimiento corporal para favorecer el cambio. Es un proceso orientado a optimizar el lenguaje, los procesos y herramientas que utilizan las personas.
- Coaching Sistémico. Es de gran utilidad para analizar el impacto de las acciones del individuo en su entorno. El Coaching Sistémico no considera a la persona como un elemento aislado y trabaja en este sentido para comprender cómo influye su comportamiento.
- Coaching con Inteligencia Emocional. El autoconocimiento como base. Este tipo de Coaching trabaja la manera en la que regulamos la Inteligencia Emocional, basada en las aportaciones de Daniel Goleman, como medio para alcanzar el desarrollo personal y el pleno bienestar. La inteligencia Emocional es una poderosa herramienta tanto para el beneficio propio y ajeno.
- Coaching Coercitivo. Pretende, a través de técnicas de alto impacto, lograr un cambio profundo en la persona. Este tipo de Coaching es objeto de críticas, sobre todo por los métodos de entrenamiento que utiliza, como andar sobre brasas.
- Coaching PNL (Programación Neurolingüística). La PNL analiza la manera en la que la persona interpreta y admite la realidad (desde el punto de vista visual, auditivo y kinestético) y de esta manera modificar, en el caso de que sea necesario, ciertas conductas.
- Coaching Cognitivo. Tiene en cuenta el entrenamiento de las funciones cognitivas, funciones expresivas y receptivas, la memoria, pensamiento, aprendizaje. En definitiva, permite la transmisión de conocimientos en el proceso de Coaching.
Efectividad del Coaching y cómo aplicarlo en el trabajo.
- Sonríe. Si entras a tu oficina sonriendo seguro que, además de contagiar la sonrisa a todo el mundo, tendrás un día más feliz.
- Elimina cualquier pensamiento negativo de tu cabeza. Piensa en otra cosa o transfórmalo en algo positivo.
- Propón unas cañas para después de la jornada laboral. Es bueno relacionarse con los compañeros en otro ambiente que no sea la oficina.
- Procura rodearte de gente positiva, que te sume.
- Admite los errores y los fracasos. Conviértelos en nuevas oportunidades.
- Fomenta el trabajo en equipo cuando veas que es necesario un extra de motivación para el grupo.
- Reconoce y celebra el trabajo bien hecho y los logros del equipo.
Contacto
localizacion
Argentina
contacto
contacto@imala.com.ar
telefonos
+54 1123365744
+54 3513376865